Budva Montenegro Intercambio de Casas
DESTINOS

BUDVA: La Joya de Montenegro

La joya de Montenegro tiene nombre y se llama Budva, el irresistible encanto de esta pequeña ciudad de Montegro, la convierten en el destino perfecto para tu próximo viaje

la joya de montenegro the jolly guest
Parte nueva y parte antigua de Budva

MONTENEGRO

Montenegro, es un pequeño país de menos de 700 mil habitantes que formó parte de la antigua Yugoslavia y se ubica en la península balcánica. Tiene casi 300 km de costa sobre el mar Adriático y es una república parlamentaria, independiente desde 2006.

Mas tarde, se espera su ingreso oficial a la Unión Europea a partir de 2025, pero a día de hoy, ya utiliza el Euro como moneda de uso cotidiano.

Su capital es Podgorica, ciudad ubicada en medio de las montañas del interior del país, pero la región turística más conocida de Montenegro es la bahía de Boka Kotorska y la ciudad de Kotor, parada obligada de muchos cruceros internacionales.

Sin embargo, la joya mejor guardada de Montenegro es la ciudad de Budva. Situada de manera privilegiada entre las aguas turquesas del mar y las montañas boscosas, dista 60 km de la capital montenegrina. Tiene apenas 20.000 habitantes, que dependen casi en su totalidad del turismo.

 

Joya de montenegro, budva nocturna
Budva nocturna

Historia de la joya de Montenegro

Primeramente, debes de saber que Budva es conocida como una de las ciudades más antiguas de toda la región, ya que la historia de Budva tiene más de 2500 años de historia. La leyenda cuenta que fue fundada por el fenicio Cadmo, que llegó exiliado de Grecia y se estableció en la zona.

Toda la ciudad antigua es una muestra arquitectónica y cultural de cada uno de sus sucesivos dominadores. Fue controlada por los reyes dioclecianos en la Edad Media y durante 250 años formó parte de la República de la Serenissima veneciana.

De esta forma, todo ese pasado dejó sus huellas en las murallas y muchos de sus históricos edificios. También se aprecian influencias de turcos y austríacos que la conquistaron.

monasterio podmaine La joya de montenegro
Monasterio Podmaine

COMO LLEGAR A BUDVA

Ryanair vuela directo desde Barcelona a Podgorica, la capital montenegrina, en 2 hs 30 minutos, los jueves y domingos. Una vez allí, los 60 km a Budva pueden hacerse en bus o en taxi.

La misma línea aérea cuenta con vuelos directos a Podgorica desde Berlín, Bruselas, Zagreb, Bolonia, Cracovia y Londres.

Trasvania vuela directo a Tivat desde Paris en temporada alta.

Air Serbia vuela a Tivat desde Madrid, con escala previa en Belgrado

CUANDO VISITAR BUDVA

Con su clima mediterráneo, los inviernos son templados, húmedos y lluviosos, pero aún así, la primavera empieza muy temprano, con árboles florecidos ya a finales de febrero.

En abril, se celebra la gran Mascarada de Primavera y, desde julio, la ciudad se transforma con la llegada de rusos y serbios que vienen a pasar el verano y como resultado, la población se multiplica por diez.

El sol es una constante en Budva, con más de 230 días al año garantizados, es en definitiva, de mayo a octubre la mejor época para disfrutar de Budva.

Zona Antigua de Budva
Zona Antigua de Budva

VISITAR LA CIUDAD

En Budva, se destacan dos sectores bien diferenciados.

La Stari Grad o ciudad vieja, es un sector amurallado y muy bien conservado.

Budva Riviera o la ciudad nueva, es la zona costera donde compiten en belleza sus playas y calas paradisíacas

Stari Grad o Ciudad Vieja

Originalmente, la isla con los siglos se unió al continente por la acumulación de arena y sedimentos. Cuenta con una bien conservada muralla, que data del siglo XV, época en que los venecianos querían defenderse de los otomanos.

La Ciudad Vieja, alberga un casco de calles estrechas, iglesias y antiguos edificios como la Ciudadela, fortaleza que defendió la ciudad desde el año 840.

Todo el casco antiguo fue restaurado ladrillo a ladrillo, después de que un terrible terremoto lo destruyera en 1979. Es por ello, que recorrer sus callecitas, sentarse en sus diminutos bares y restaurantes, visitar sus museos e iglesias, todo resulta un excelente programa para visitar la joya de Montenegro. 

Iglesia Santisima trinidad la joya de montenegro
Iglesia de la Santísima Trinidad

Los imperdibles de Stari Grad

. No puedes perderte la iglesia de San Juan Bautista, del siglo VII, donde está el milagroso icono de la Virgen de Budva y se destaca el campanario, uno de los símbolos de la ciudad.

. La iglesia de la Santisima Trinidad de 1804, que se complementa armoniosamente con la de San Juan.

. Muy cercas está la iglesia Santa Maria de Punta, del siglo IX, que sobresale por sus frescos y donde se llevan a cabo conciertos de música de cámara.

. La iglesia de San Sava, un diminuto templo de solo 15 metros cuadrados.

. El Museo de la Ciudad se sitúa en un antiguo edificio de 3 pisos, donde puede recorrerse la historia de Budva desde el siglo V a.C. hasta hoy.

 

La Ciudadela, un complejo de edificios y fortificaciones que fueron importantes en la defensa de la ciudad. Allí se encontraron restos de una necrópolis griega, que ocupó ese espacio mucho antes que los venecianos construyeran la fortaleza. En la amplia terraza de la Ciudadela, se celebra cada año un Festival de teatro, danza y música que ya tiene fama internacional. Durante 45 días entre julio y agosto, se suceden a diario espectáculos de excelente calidad.

Buscar entre las paredes del lugar el bajorrelieve de los dos peces, un símbolo de la ciudad. Según la tradición, tocarlo trae la felicidad.

Peces Ciudadela Budva
Bailarina de Budva

Desde la Ciudadela nace un camino muy pintoresco que bordea los acantilados y finaliza en la playa de Mogren. Al comienzo del camino, se encuentra la emblemática Dancing girl  o Estatua   de la bailarina, cuya imagen está inspirada en una historia de amor entre ella y un marinero.  

Todas las mañanas ella bailaba en el lugar, frente al mar, esperando a su amado, que nunca regresó. Es el lugar de encuentro de los enamorados.

Budva Riviera o Ciudad Nueva

Es la cara moderna de la ciudad, con muchos hoteles y residencias de lujo frente al mar.

Aquí, se destaca el paseo marítimo Slovenska Obala, un pintoresco recorrido de 500 metros con bares, restaurantes y tiendas que vale la pena hacer caminando al atardecer. Allí pueden contratarse también barcos turísticos que hacen diferentes paseos. Hay cortos viajes hasta la isla Sveti Stefan o trayectos más largos hasta la bahía de Kotor.

Budva es conocida también por su vida nocturna. Se ha dado en llamar la Ibiza del Adriático. Clubes nocturnos, bares y discotecas se suceden por la ciudad. Los bares y pubs de Slovenska, se transforman en verdaderas discos al aire libre por la noche.

La ciudad nueva alberga también un parque acuático, el Akva Park Mediteran que es de los más grandes de la costa Adriática, ideal para disfrutar en familia. Tiene más de 50 atracciones y bien vale una visita.

Paseo maritimo de la joya de montenegro

Budva, tiene además de su gran riqueza cultural, arquitectónica, histórica y su incansable vida nocturna, el atractivo de sus playas. A lo largo de 21 km, se extienden playas con características muy diferentes entre sí. Tan distintas y atractivas, que merecen un artículo aparte para que puedas disfrutar de cada una de ellas.

INTERCAMBIO DE CASAS EN BUDVA

¿Quieres hacer un intercambio de casas en Budva? Ahora que ya conoces la joya de Montenegro en pleno mar Adriatico, seguro que estás deseando disfrutar de unas vacaciones o incluso pasar una larga temporada en la ciudad. Sally, intercambia su casa en The Jolly Guest y esta interesada en intercambios de corta o larga estancia.

Sally la joya de montenegro

Sally

«Estaría interesada en intercambios de hasta tres meses de duración. Si puedes permanecer en Montenegro más tiempo que eso, también consideraría intercambios más largos.»

Si quieres hacer un intercambio con Sally, envíale una propuesta por la web y disfruta de esta increíble ciudad.

¿Todavía no conoces nuestro grupo de facebook?

Colaborador Julio Rossi

Soy Julio, miembro de intercambio, colaborador de The Jolly Guest y la persona que ha escrito este artículo. Somos un matrimonio de abuelos jóvenes. Nos encanta viajar y hacer nuevos amigos por el mundo. Vivimos en Yerba Buena, una hermosa ciudad residencial al pie de las montañas, en Tucumán, al norte de Argentina. Tenemos experiencia en intercambio de casas y estamos encantados de recibir invitados en nuestro hogar.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.